
Según expresa la propia web del consejo cordobés la medida
surge de “extremar los recaudos de seguridad para impedir la adulteración de
documentación generada por los profesionales e intervenida por el Consejo, y
procurando brindar a la sociedad en general y en particular a los usuarios de
los informes o certificaciones un servicio profesional de mejor calidad y
seguridad documental”.
La foja de seguridad surgida originalmente en las disposiciones
de la Resolución 12/08 era hasta la fecha antes indicada de uso optativo.
Más allá del carácter local de la disposición tiene
repercusión nacional al tratarse de informes de auditoría que pueden ser
presentados a usuarios en distintas jurisdicciones del país.